Ejemplos de posibles efectos secundarios / eventos adversos incluyen:
- Dolor de cabeza
- Náuseas
- Vómito
Miguel asiste a una conferencia médica regional. Uno de los ponentes de la conferencia es una paciente que está recibiendo un medicamento de Roche para su enfermedad. Durante la presentación, la paciente le dice a la audiencia que cuando comenzó a tomar el medicamento experimentó frecuentes dolores de cabeza. Debido a esto, su médico redujo su dosis y después de eso, sus dolores de cabeza desaparecieron.
Miguel debe informar sobre este posible efecto secundario porque la nueva información puede afectar el perfil de seguridad del medicamento.
Un Evento Adverso (EA), también conocido como efecto secundario, es una respuesta no deseada e involuntaria en un paciente, después de recibir un medicamento, que puede o no haber sido causada por el tratamiento con este producto. La información que proporciona ayuda a garantizar la seguridad de nuestros productos y de nuestros pacientes.
Los efectos secundarios pueden incluir (pero no se limitan a) síntomas como:
Describa el evento adverso con la mayor precisión posible y proporcione tantos detalles como sea posible, como por ejemplo: El [efecto secundario] se produjo después de tomar [el producto] el [fecha]. El [efecto secundario] comenzó el [fecha] y el paciente ingresó en el hospital. El [efecto secundario] se detuvo el [fecha]
Las preguntas relacionadas con el embarazo están destinadas a recopilar información sobre los efectos secundarios y el embarazo. Gracias por contribuir a que nuestros productos sean más seguros y eficaces.
Describa aquí el efecto secundario, si se ha resuelto o continúa, qué tan grave es / fue, el resultado y cualquier otra información que pueda ser relevante antes, durante y después de que ocurriera el efecto secundario.
El embarazo es una condición que requiere monitoreo y seguimiento para cualquier paciente que esté recibiendo uno de nuestros medicamentos, por esta razón y en atención a la normativa nacional relacionada con Farmacovigilancia, nuestro objetivo es garantizar un adecuado acompañamiento y reportar a las entidades regulatorias la información pertinente. Tenga en cuenta que las pacientes deben consultar con su médico tratante para estar informadas sobre la seguridad de tomar un medicamento durante el embarazo.
Para mejorar la seguridad de nuestros medicamentos, cualquier información (al menos 1 detalle identificativo) que pueda proporcionar es muy útil. Los datos se almacenarán de acuerdo con las regulaciones de privacidad de datos.
Si da su consentimiento para ponerse en contacto con su profesional de la salud, proporcione los detalles a continuación.
Roche Chile Limitada ("Roche") tiene la obligación legal de registrar y / o informar eventos adversos. Por lo tanto, para tales fines, sus datos se procesarán de acuerdo con la legislación específica de farmacovigilancia, como se describe con más detalle en la Polítiva de privacidad de Roche para farmacovigilancia, información médica y quejas de productos.
Roche mantendrá un registro de los datos personales que usted proporcione con el fin de responder a su consulta, dar seguimiento a dichas solicitudes, mantener la información en la base de datos global de farmacovigilancia de Roche como referencia y cumplir con nuestro registro legal y regulatorio y obligaciones de información. El tiempo de retención de datos está de acuerdo con las leyes y regulaciones respectivas.
Al incluir datos personales de otro sujeto de datos en el formulario, usted representa la legalidad del procesamiento de dichos datos personales. Los datos se mantendrán solo mientras se utilicen y que se respeta los derechos legales de cada propietario.
La Política de privacidad proporciona información más detallada sobre sus derechos y cómo Roche procesa los datos personales.
Al seguir este enlace, abandona el sitio de Información Médicoa de Roche y accede a un sitio web que no es propiedad ni está controlado por Roche. Roche no asume ninguna responsabilidad por el acceso o uso de este sitio web, ni por su contenido.